Normativa formato póster
Son exposiciones gráficas de experiencias de intervención e innovación propias de los ejes de este congreso. Estarán expuestos a lo largo del mismo, en espacios habilitados expresamente por este fin.
Las comunicaciones en formado póster estarán expuestas durante la sesión a que estén asignadas. Habrá sesiones de pósteres en franjas horarias diferentes. Las sesiones se pueden consultar en el programa.
Contenido. En el póster tiene que figurar:
- Título,
- datos del(s) autor(s) o equipo responsable,
- introducción,
- objetivos,
- descripción,
- aspectos más relevantes,
- resultados o conclusiones,
Normativa de formato:
- Descargar el Logotipo de CIDUI Horitzontal
- Descargar el Logotipo de CIDUI Vertical
- Las dimensiones de los pósteres serán como máximo de 120 cm (vertical) por 80 cm (horizontal) que permita una lectura clara a un metro y medio (1,5 m) de distancia.
- Impresión en papel, cartulina o papel fotográfico. El material que se utilice no tendrá que ser excesivamente grueso o pelmazo, con objeto de asegurar su fijación al panel.
Procedimiento de participación
- El autor/a tendrá que enviar una versión digital del cartel en formato JPEG o PDF mediante la plataforma del ConfTool, antes del día 15 de junio de 2018.
- Para que el trabajo se incluya a la Revista CIDUI, es necesario que los autores envíen plantilla FINAL a través de la plataforma de la Revista CIDUI, antes del día 15 de junio de 2018.
- El autor/a se hará cargo de la impresión y puerto del cartel. A su llegada en el Congreso, la Secretaría Técnica le proveerá un panel de madera y le facilitará cinta adhesiva para la fijación del cartel.
- Los mismos autores los tendrán que colocar desde primera hora (de la mañana o de la tarde) del día asignado por el Comité Científico por su exposición. Contarán con la ayuda de un encargado de sala. Además tendrán que quedarse al lugar de la sesión por la presentación y el debate. Los pósteres se tendrán que sacar una vez haya finalizado la sesión.
Todas las comunicaciones, independientemente del tipo de formato de presentación (oral, póster, electrónico), serán acreditadas mediante una única categoría, «comunicación», tanto en la publicación final como en el certificado expedido a las persones participantes.