Ponentes
Faraón Llorens
Cátedra Santander-UA de Transformación Digital de la Universitat d’Alacant
catedra-transformacion-digital.ua.es
Doctor Ingeniero en Informática y diplomado en Profesorado de EGB. Fue director de la Escuela Politècnica Superior (2000-2005) y vicerrector de Tecnología e Innovación Educativa (2005-2012) de la Universitat d’Alacant y secretario ejecutivo de la Comisión Sectorial TIC de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (2010-2012). Es catedrático de escuela universitaria de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. Director de la Cátedra Santander-UA de Transformación Digital. Coordina el informe anual “UNIVERSITIC: Las TIC en el Sistema Universitario Español”. En 2008 recibió el premio “Sapiens al Profesional” concedido por el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana (COIICV) y en 2013 el premio a la “Calidad e Innovación Docente” concedido por la Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI). Presidente de AENUI, miembro del Consejo General de SCIE (Sociedad Científica Informática de España) y Colegiado fundador del COIICV. Socio de AEPIA (Asociación Española Para la Inteligencia Artificial) y de SECiVi (Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego). Co-líder del equipo GTI4U (Gobierno de Tecnologías de la Información para Universidades). Sus trabajos se enmarcan en los campos de la inteligencia artificial, el desarrollo de videojuegos, la aplicación de las tecnologías digitales a la educación y el gobierno de las TI. Para más detalles, se puede consultar http://blogs.ua.es/faraonllorens.
Lluís Pastor
Lluís Pastor es doctor en Periodismo por la Universidad Ramón Llull (URL), máster en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y titulado en Administración de Empresas por el IESE, Universidad de Navarra.
Es Director del eLearn Center, el centro de investigación e innovación de la Universitat Oberta de Cataluña (UOC) en el ámbito del aprendizaje electrónico.
Anteriormente ocupó diversos puestos de dirección en la UOC como director de los Estudios de Información y Comunicación, director general de la editorial Oberta UOC Publishing y director general de Editorial UOC.
M. Carme Verdaguer
M. Carme Verdaguer dirige la Fundación Bosch i Gimpera, Centro de Transferencia de Conocimiento, Tecnología e Innovación de la Universitat de Barcelona (UB).
M. Carme Verdaguer es ingeniera química por el Instituto Químico de Sarriá (Universitat Ramon Llull) y Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) por la University of California a Los Angeles (UCLA). Tiene experiencia profesional en investigación en el ámbito biomédico, en la transferencia de conocimiento, creación de empresas, colaboración universidad-empresa y en gestión universitaria.
Miembro de:
- Enterprise and Innovation Policy Group (ENTE) de la LERU Liga de Universidades de Investigación Europeas).
- EIT Health Strategic Accelerator Advisory Board
- Comité Ejecutivo de RedTransfer
- Varios patronatos, comisiones y consejos.
Ferran Badia Pascual
Ferran Badia Pascual, doctor en física (nacido el 1963).
Doctor en ciencias físicas por la Universitat de Barcelona (UB) (1991).
Profesor de física de la Escuela Politècnica Superior de la Universitat de Lleida desde el año 1998. Anteriormente ha sido profesor de la Facultad de Física de la UB y de la Universidad de Vic.
Ha hecho investigación en el ámbito de la ciencia y tecnología de los materiales y, actualmente, en el campo de las energías netas.
En el ámbito docente ha participado en varios proyectos de investigación, especialmente, en el ámbito de la tutoría de proyectos final de grado y en la formación en modalidad dual en el ámbito universitario.
Responsable del proyecto por el desarrollo de la formación dual en la Universitat de Lleida. Director y coordinador del informe Promoción y desarrollo de la formación dual en el sistema universitario catalán publicado por la Asociación Catalana de Universidades Públicas.
Director de la Escuela Politécnica Superior de la Universitat de Lleida desde octubre de 2005 hasta mayo de 2011.
Presidente del Consejo Asesor de la Ciencia del Ayuntamiento de Lleida del 2009 al 2015.
Actualmente es vicerrector de planificación, innovación y empresa de la Universitat de Lleida.
Ismael Peña-López
Director general de Participación Ciudadana
Secretaría de Transparencia y Gobierno Abierto
Departamento de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia
Generalitat de Catalunya
Doctor en Sociedad de la Información y del Conocimiento, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Economía), Máster en Ecoauditories y Planificación Empresarial del Medio Ambiente y posgrado en Gestión del Conocimiento.
Con anterioridad ha estado profesor de la Universitat Oberta de Catalunya, a los Estudios de Derecho y Ciencias Políticas, investigador sénior a Open Evidence y director fellow de innovación abierta de la Fundación Jaume Bofill. Fue miembro fundador más tarde director del Programa de Cooperación al Desarrollo de la UOC, donde trabajó sobre todo en los campos del e-learning para el desarrollo y el voluntariado en linea. Es el editor de ICTlogy (ISSN 1886-5208).
Se ha especializado en el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Desarrollo. En concreto, sus intereses se centran en la medida de la evolución de las economías digitales y la adopción personal de aquello digital (e-readiness, divisoria digital), así como el impacto de las TIC en el Desarrollo y sus principales instituciones, especialmente en el ámbito de las TIC y la educación y las TIC y la democracia. Ha trabajado en estos ámbitos en 25 países colaborando con el PNUD, el IDRC-CRDI, Ericsson, el Senado y Gobierno Espanyol, el Parlamento y el Gobierno de Cataluña, la Diputación de Barcelona y Lleida, varios ayuntamientos, la Fundación Jaume Bofill, la Fundación Esparcimiento, Aguas de Barcelona, Ferrovial and varios partidos políticos y plataformas ciudadanas y ONGs.
Mònica Figueras-Maz
Mònica Figueras-Maz es doctora en Periodismo y licenciada en Ciencias de la Información y en Sociología por la Universitat Autònoma de Barcelona. Desde 1998 es profesora del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) donde imparte diferentes asignaturas como ética periodística, psicosociología del consumo o metodología de la investigación. Sus líneas de investigación son la juventud y la comunicación, la educación mediática y la deontología periodística y tiene especial interés en la perspectiva de género. Desde el 2013 es vicerrectora a la UPF, primero de Responsabilidad Social y actualmente de Compromiso Social e Igualdad y entre sus atribuciones está la transversalització de este compromiso a la docencia, investigación y transferencia y la vinculación de la universidad al territorio.
Josep M. Vilalta Verdú
Josep M. Vilalta Verdú (Barcelona, 1965) es el Secretario Ejecutivo de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) i Director de la Global University Network for Innovacion (GUNi), formada por la UNESCO y la ACUP, que ostenta su Secretariado permanente. Es Licenciado en Geografía e Historia (UB), Máster en Gestión Pública (UAB), Máster en Teoría Política y Social (UPF) y Postgraduado en Higher Education Management (Open University / Universiteit Twente).
Especialista en gestión y políticas públicas, organización y dirección estratégica en el sector público, político y gestión universitaria y política y gestión del I+D. Ha sido profesor en gestión y políticas públicas en distintos centros universitarios y de formación, visitante en las universidades de Londres (Gran Bretaña) y de Twente (Holanda), e impulsor y coordinador del Máster de Gestión y Política Universitaria.
Con más de sesenta publicaciones entre artículos, capítulos de libros y libros sobre gestión pública, políticas públicas, gestión universitaria y gestión del R+D, ha participado en distintos proyectos y grupos de expertos de la Comissión Europea, la OCDE, la UNESCO y diversos países en materia de enseñanza superior, política científica y gestión de políticas públicas. Recientemente ha sido director del Anuario de la Fundació Jaume Bofill “Reptes de l’educació a Catalunya” y “Una agenda per transformar l’educació a Catalunya”. Forma parte del Grupo de Expertos del Estado español en política universitaria Studia XXI y es colaborador habitual en los periódicos La Vanguardia, ARA y Nació Digital.