Peter Mathieson
El Profesor Peter Mathieson es Licenciado en Medicina, Licenciado en Cirugía con honores (Londres), Doctorado (Cambridge), Miembro de la Royal College of Physicians (FRCP, Londres), Miembro de la Academia de Ciencias Médicas del Reino Unido, asumió el cargo de director y vicerrector de la Universidad de Edinburgh en febrero del 2018. Previamente fue el 15o presidente y vicerrector de la Universidad de Hong Kong.
Otras posiciones que ha ocupado son: profesor fundador de medicina renal en la Universidad de Bristol, nefrólogo asesor honorario, North Bristol NHS Trust, jefe del departamento de ciencias cínicas de la Universidad de North Bristol, Director de Investigación i Desarrollo para la North Bristol NHS Trust, Decano de la facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Bristol
Linda Castañeda
Linda Castañeda es pedagoga y doctora en Tecnología Educativa. Es Profesora Titular de Universidad del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. Desde su sólida formación como pedagoga, su campo de especialización es el estudio del impacto de la tecnología en la educación, tanto en contextos formales, no formales e informales. La Dra. Castañeda ha sido investigadora visitante en algunas universidades en todo el mundo (OU-UK, Universidad de Oxford, UJI, MSU, UCBerkeley, Universidad de Cuyo, entre otras), ha participado en una amplia variedad de eventos internacionales como conferencista, y tiene un papel activo en varias de Redes Educativas Profesionales nacionales e internacionales. El portafolio de investigación actual de Linda incluye el estudio de las perspectivas críticas de la tecnología educativa, las competencias para el mundo digital, la fusión de las pedagogías y los Entornos de Aprendizaje Personal (PLE) como marco para el aprendizaje a lo largo de toda la vida, sobre los que ha publicado algunos artículos recientes.
Más información en su sitio web www.lindacastaneda.com/publicaciones
Twitter @lindacq
Hugo Pardo Kuklinski, PhD
Fundador y Director General de Outliers School (2012-hoy). Doctor en Comunicación por la Universitat Autònoma de Barcelona. Visiting Professor del Human-Computer Interaction Group, Stanford University (2007/2009). Produce digitalismo.com.
Su producción bibliográfica es “Expandir la universidad más allá de la enseñanza remota de emergencia Ideas hacia un modelo híbrido post-pandemia.” (2020), y el tríptico sobre cultura digital “Opportunity Valley. Lecciones no aprendidas de 30 años de cultura digital.” (2014), “Geekonomía. Un radar para producir en el postdigitalismo.” (2010) y «Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food.» (2007), el primero y último trabajo junto a Cristóbal Cobo.
http://www.digitalismo.com/hugopardokuklinski/
Twitter @Hugo_pardo
Josep Joan Moreso
Josep Joan Moreso es catedrático de Filosofía del Derecho en la Universitat Pompeu Fabra. Licenciado (1983) y Doctor en Derecho (1988) por la Universitat Autònoma de Barcelona ha sido también profesor de esta Universidad y de la Universitat de Girona. Es también profesor invitado honorario de la Universidad Diego Portales de Santiago de Chile.
Sus publicaciones versan sobre la teoría general del derecho y sobre los fundamentos filosóficos del constitucionalismo. Ha publicado una decena de libros y unos doscientos artículos de su especialidad a editoriales y revistas, nacionales e internacionales, de prestigio en su campo académico. Es editor de la colección ‘Filosofía y Derecho’ de la editorial Marcial Pons y, entre otros, de las revistas Ratio Jures y Doxa.
Ha sido Rector de la Universitat Pompeu Fabra entre 2005 y 2013. Ahora es presidente de AQU Catalunya y presidente del CIDOB.
Josep M. Vilalta Verdú
Josep M. Vilalta Verdú es el Secretario Ejecutivo de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) i Director de la Global University Network for Innovacion (GUNi), formada por la UNESCO y la ACUP, que ostenta su Secretariado permanente. Es Licenciado en Geografía e Historia (UB), Máster en Gestión Pública (UAB), Máster en Teoría Política y Social (UPF) y Postgraduado en Higher Education Management (Open University / Universiteit Twente).
Especialista en gestión y políticas públicas, organización y dirección estratégica en el sector público, político y gestión universitaria y política y gestión del I+D. Ha sido profesor en gestión y políticas públicas en distintos centros universitarios y de formación, visitante en las universidades de Londres (Gran Bretaña) y de Twente (Holanda), e impulsor y coordinador del Máster de Gestión y Política Universitaria.
Con más de sesenta publicaciones entre artículos, capítulos de libros y libros sobre gestión pública, políticas públicas, gestión universitaria y gestión del R+D, ha participado en distintos proyectos y grupos de expertos de la Comissión Europea, la OCDE, la UNESCO y diversos países en materia de enseñanza superior, política científica y gestión de políticas públicas. Recientemente ha sido director del Anuario de la Fundació Jaume Bofill “Reptes de l’educació a Catalunya” y “Una agenda per transformar l’educació a Catalunya”. Forma parte del Grupo de Expertos del Estado español en política universitaria Studia XXI y es colaborador habitual en los periódicos La Vanguardia, ARA y Nació Digital.