Aprendizaje y trabajo autónomo del estudiante en Ciencias de la Salud. Actividades presenciales y no presenciales: semipresencialiad

Mercedes Gracenea, Lyda Halbaut, Montserrat Aroztegui, Lluis Costa, Maria Godall, Coloma Barbé

Resum


Se analiza un conjunto de asignaturas (39) impartidas en el área universitaria de Ciencias de la Salud, a partir de cuestionarios cumplimentados por los profesores y centrados en las actividades propuestas para la adquisición de las competencias Aprender de forma autónomaTrabajar de forma autónoma.  Los resultados indican que se implementan 53 y 46 actividades, respectivamente. Mayoritariamente se desarrollan tres actividades presenciales y tres no presenciales, hecho que muestra que la semipresencialidad puede resultar un entorno educativo adecuado para la adquisición de estas competencias, ya que combina formatos educativos presenciales y no presenciales que se complementan mutuamente

Text complet: PDF (Español)

##plugins.generic.referral.referrals##

  • ##plugins.generic.referral.all.empty##
##common.ccLicense##

ISSN: 2385-6203

Edita: CIDUI Congrés Internacional de Docència Universitària i Innovació

Vila Universitària. Local F2.1. Campus UAB - Bellaterra