¿Facilita el Portfolio Europeo de Lenguas electrónico la enseñanza de lenguas en el contexto universitario?
Resum
Se pretende probar el Portfolio Europeo de Lenguas electrónico español (ePEL+14) facilita la enseñanza de lenguas en el contexto universitario. Los docentes de los “European Intensive Language Courses” de la Red Vives fueron formados para implementar el prototipo y observar qué impacto tiene en su docencia y estudiantes. Con medidas pretest y postest mediante cuestionarios online observaron que mejora la autonomía, gestión y comprensión de competencias; siendo la Biografía la sección más utilizada. En conclusión, aunque parece fomentar la reflexión, la información y la auto-evaluación, no parece mejorar el aprendizaje ni la motivación.
##plugins.generic.referral.referrals##
- ##plugins.generic.referral.all.empty##
ISSN: 2385-6203
Edita: CIDUI Congrés Internacional de Docència Universitària i Innovació