COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN LOS ESTUDIOS JURÍDICOS: CÓMO SABER QUE SE HAN ADQUIRIDO

Javier García Medina, Coral Arangüena Fanego, Antoni Font, Andrés Domínguez Luelmo, Ángeles Solanes Corella, José García Añón, Cristina Guilarte Martín-Calero, Carmen Vaquero López, Montserrat de Hoyos Sancho, Manuel Gómez Tomillo, Begoña Vidal Fernández, Lourdes Santos Pérez, Francisco Javier Andres Santos, Vicenç Ribas Ferrer

Resum


El objetivo de la enseñanza superior en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior es la adquisición por parte de los estudiantes de competencias genéricas pero también de competencias específicas propias de cada titulación. Este trabajo  presenta el proceso de configuración deindicadores que permiten determinar la adquisición de competencias específicas por parte de los alumnos. La correcta definición de los indicadores de evaluación permite articular metodologías, actividades,  métodos de evaluación, posibilitando una mejor planificación en el centro, la coordinación entre el profesorado y una organización mucho más eficiente y eficaz de tiempo y recursos humanos.

Text complet: PDF (Español)

##plugins.generic.referral.referrals##

  • ##plugins.generic.referral.all.empty##
##common.ccLicense##

ISSN: 2385-6203

Edita: CIDUI Congrés Internacional de Docència Universitària i Innovació

Vila Universitària. Local F2.1. Campus UAB - Bellaterra