Wellcome
Los días 26, 27 y 28 de junio del año 2000 celebrábamos en Barcelona el 1º Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI). Desde aquella fecha el CIDUI ha ido celebrándose cada dos años y se ha convertido en una iniciativa consolidada que reúne periódicamente un gran número de profesores y profesoras movidos por la voluntad de hacer de la Universidad una institución que responda a los retos de las nuevas situaciones de la sociedad global y a las exigencias de la construcción del conocimiento, con la mirada puesta siempre en la cohesión social y la reducción de las desigualdades. En su trabajo, el CIDUI ha hecho prevalecer los valores académicos por encima de cualquier otro tipo de consideraciones. Desde esta autonomía e independencia académica convocamos a la celebración del VI CIDUI.
Durante los diez últimos años hemos mantenido un compromiso compartido por la calidad y mejora de la docencia y la innovación en la Universidad. Al principio nuestra mayor preocupación fue “el aprendizaje activo del alumnado”, más adelante, “la competencia docente” y en el último Congreso la preocupación fue por el “cambio en la cultura docente universitaria”.
Los retos de la Universidad de hoy obligan a pensar la acción docente y la innovación universitaria desde una perspectiva comparada que tenga presente el ámbito regional, nacional, estatal, europeo e internacional. Seguramente siempre ha sido así, pero, aquí y ahora, los organizadores entendemos que tener esta mirada es condición necesaria para la orientación de la actividad cotidiana del profesorado y para el futuro de nuestras universidades.

The challenges of the University of today make it necessary to think about teaching action and university innovation from a comparative perspective that takes into account the regional, national, state, European and international level.