Temática y ámbitos
Temática
Esta nueva edición lleva por título “Mejora de las experiencias de aprendizaje: transformación y retos”.
Las universidades de todas partes se encuentran inmersas en entornos de gran complejidad y procesos de cambio que comportan transformar los modelos docentes. Estos procesos deberían ayudar a cumplir la primera misión de la universidad, que no es otra que asegurar la calidad de los resultados de aprendizaje de los estudiantes.
El alumnado tiene que ocupar el centro de su proceso de aprendizaje, tanto desde la vertiente individual como compartida, a la vez que los docentes juegan un papel clave en el momento de orientar las experiencias de aprendizaje y en el desarrollo competencial a lo largo de todo el itinerario formativo, sin olvidar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
Teniendo en cuenta estos retos, el Congreso centrará la atención en la necesidad de buscar estrategias para promover entornos de calidad que favorezcan una mayor personalización y transversalidad del proceso formativo.
Ámbitos
Ámbito 1: Perfiles e itinerarios competenciales
- Nuevos perfiles, habilidades y formas de aprendizaje
- Acompañamiento y personalización del aprendizaje
- Transición a la universidad (enseñanza secundaria, mayores de 25 años, gente mayor…)
- Espacios de participación, colaboración y co-creación
- Bienestar emocional y salud mental de los estudiantes y del profesorado
Ámbito 2: Metodologías, estrategias y espacios de aprendizaje
- Experiencias dentro de y fuera de la universidad (aulas, laboratorios, ApS, ABP, TFG y TFM, prácticas externas, etc.)
- Uso pedagógico de las tecnologías y los entornos digitales
- Colaboración entre docentes
- Programas y experiencias de formación del profesorado
- Creación de materiales docentes
Ámbito 3: Universidad, transferencia y transformación social
- Tercera misión de la universidad (formación continua, aulas de la gente mayor, etc.)
- Compromís con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Gestión de la diversidad, inclusión y equidad
- Cooperación entre universidad, empresa y sector público
- Cooperación interinstitucional (universidades, facultades, departamentos, unidades, etc.)
Para esta nueva edición del CIDUI, se propone crear un espacio de intercambio y de análisis de estudios, experiencias y propuestas que aporten conocimiento sobre las experiencias de aprendizaje en la universidad.